📽️ ¡Bienvenidas personas a OVNI fanCine!
En esta lista de reproducción, te llevamos más allá del cine convencional
Decodificamos las historias cinematográficas con una mirada provocadora
Cada fotograma, cada texto, tiene un mensaje que puede cambiar la forma en que percibimos el mundo.
🛸 ¿Te atreves a descubrir lo que el cine nos dice acerca de la vida ?
Otros Videos
💻💡*EL CÓDIGO DE LA CREATIVIDAD:
Python mas allá de la programación tradicional
⚙️ Máquinas Poéticas
👾Marcianito Zen Entusiasmado
🔎📚 RESEÑA DEL LIBRO
*El Maestro Ignorante* de Jacques Ranciere
⚡📝Proyecto LÁPIZ VOLTAJOSO🔉🔌
🌏 Bergen, Noruega
Multipotencialidad y Prácticas Transversales:
El Renacimiento del Siglo XXI
Vivimos en una época que aplaude la especialización. Se nos pide elegir una carrera, un nicho, una sola pasión para perfeccionarnos. Pero, ¿qué ocurre con aquellos que no logramos conformarnos con una sola cosa, que sienten curiosidad por todo y buscan conectar puntos entre disciplinas? A esas personas se les llama multipotenciales, una palabra que, aunque reciente, describe una condición tan antigua como la creatividad misma.
Las personas multipotenciales son lxs Da Vinci modernos: exploradorxs insaciables que ven patrones donde otros ven límites. Pero ser multipotencial en un mundo diseñado para especialistas no es tarea fácil. Aquí entra en juego el concepto de prácticas transversales, un enfoque que permite a estas mentes inquietas crear sinergias entre sus múltiples intereses, produciendo ideas innovadoras que revolucionan industrias y cambian perspectivas.
La Multipotencialidad: Más Allá del Talento
Ser multipotencial no es simplemente ser «bueno en muchas cosas». Es una manera de abordar la vida, un instinto de aprendizaje continuo. Estas personas tienen una habilidad única para:
Conectar disciplinas aparentemente dispares: Una persona multipotencial puede usar principios de la música para resolver problemas matemáticos o aplicar técnicas de diseño gráfico a estrategias de marketing.
Adaptarse al cambio: En un mundo donde las industrias evolucionan rápidamente, la capacidad de aprender nuevas habilidades es invaluable.
Generar innovación: Al no estar limitados por una sola perspectiva, lxs multipotenciales a menudo encuentran soluciones únicas a problemas complejos.
Sin embargo, no todo es sencillo. Muchas veces enfrentan preguntas como: «¿Cuándo te vas a decidir?» o «¿Por qué no te especializas?». Estas presiones pueden llevar al síndrome del impostor o a la sensación de no «encajar». Aquí es donde las prácticas transversales brillan como una estrategia para canalizar esta diversidad de intereses.
Prácticas Transversales: El Arte de Conectar Mundos
Las prácticas transversales son enfoques que integran conocimientos de distintas disciplinas para resolver problemas o crear algo nuevo. No se trata de ser superficial en muchos temas, sino de profundizar lo suficiente para generar intersecciones significativas. Este método no solo valida la multipotencialidad, sino que la potencia.
¿Cómo funcionan en la práctica?
Exploración consciente: Lxs multipotenciales tienden a explorar por instinto. Las prácticas transversales les animan a hacerlo con un propósito, buscando puntos de intersección entre sus pasiones.
Proyectos híbridos: Crear algo que combine sus habilidades. Por ejemplo, un multipotencial apasionado por la programación y la fotografía podría desarrollar una aplicación para editar fotos que funcione con IA.
Comunidades colaborativas: Participar en espacios donde diferentes disciplinas se encuentren, como laboratorios de innovación, colectivos artísticos o hackatones.
Recontextualización: Tomar una idea de un campo y aplicarla en otro. Este enfoque es revolucionario en áreas como el diseño biomimético, donde se usan principios de la naturaleza para resolver problemas de ingeniería.
Por Qué el Mundo Necesita Multipotenciales
La especialización sigue siendo crucial, pero en un mundo interconectado, la habilidad de pensar transversalmente es una ventaja competitiva. Innovaciones como la impresión 3D, la fusión de arte y tecnología en el diseño de videojuegos, o incluso la creación de políticas públicas inclusivas, nacen de la colaboración entre disciplinas.
Lxs multipotenciales no solo cruzan fronteras; las desdibujan. Y en esa nebulosa de posibilidades surge la magia: nuevas formas de pensar, nuevas maneras de crear.
Transformando el Estigma en Potencial
Si te identificas como multipotencial, aquí tienes un mensaje: no estás «haciendo demasiado»; estás tejiendo un tapiz de habilidades y perspectivas únicas. Aprovecha las prácticas transversales como tu herramienta para dar forma a ese tapiz, y confía en que el mundo necesita mentes como la tuya, ahora más que nunca.
Porque al final, ser multipotencial no es una desventaja; es un superpoder. Uno que, en lugar de limitarse a seguir un camino trazado, tiene la valentía de crear caminos nuevos.
Visitas: 54